Toluca, Méx.-La diputada Zaira Cedillo Silva propuso tipificar la violencia ácida o química con penas de hasta 20 años de prisión si el ataque causa desfiguración permanente en el rostro, cabeza, cuello, mamas o genitales, o bien la pérdida o disminución definitiva de la función de algún órgano o sentido. Cuando el ataque se cometa contra mujeres por razones de género, la sanción podrá alcanzar hasta 33 años y cuatro meses de prisión.
De acuerdo con la iniciativa, cuando las lesiones se produzcan dolosamente mediante el uso de ácidos, sustancias corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas o inflamables, se impondrán hasta 15 años de prisión, además de la obligación de reparar integralmente el daño, cubriendo cirugías reconstructivas, rehabilitación, prótesis y compensación económica a la víctima.
Las modificaciones al Código Penal estatal establecen que se considerará ataque con sustancias corrosivas o químicas cuando la persona arroje, vierta, aplique, administre o ponga en contacto con el cuerpo de otra, por cualquier medio, ácidos, álcalis (compuesto químico), solventes, inflamables u otros agentes que, por su naturaleza, provoquen corrosión, necrosis o quemaduras químicas o térmicas.
El documento detalla que las lesiones ocasionadas mediante el uso de sustancias corrosivas, ácidas o químicas serán sancionadas con hasta 20 años de prisión. Cuando la agresión se cometa en contra de una mujer por razones de género, la pena podrá aumentarse hasta en dos terceras partes, alcanzando una condena máxima de 33 años y cuatro meses de prisión.
En ambos casos, la persecución será de oficio y las autoridades deberán dictar de inmediato medidas de protección y ordenar atención médica y psicosocial urgente, con traslado a unidades especializadas cuando sea necesario. El Ministerio Público aplicará protocolos con perspectiva de género y preservará indicios químicos para la investigación.
La iniciativa también propone incorporar la definición de violencia ácida o química dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

