Toluca, Méx.- Al clausurar el periodo ordinario de sesiones del Congreso mexiquense, en el que se aprobaron 273 iniciativas y puntos de acuerdo, Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Directiva, destacó el cambió de gobierno, ene l que por primera vez una mujer asume la gubernatura.
Cisneros Coss dijo que los legisladores construyen un legado de inclusión y justicia social, y enfrentan las brechas sociales con decisión y medidas específicas, además de que convocó a continuar con el compromiso ético y la lucha contra la corrupción en futuras administraciones.
Detalló que en el periodo se emitieron 58 decretos, 56 aprobados por unanimidad, 20 sesiones plenarias, tres de estas jurisdiccionales, 99 reuniones de comisiones y comités en las que aprobaron 55 dictámenes, además que se realizaron tres reuniones de la sección instructora que emitió un dictamen.
Entre los temas aprobados mencionó la minuta de reforma a la Constitución Política federal y cuatro reformas a la Constitución Política local para incluir el principio de derecho a la lactancia de la niñez, precisar la denominación de Congreso Libre y Soberano de la entidad, garantizar el derecho humano al goce de vacaciones periódicas y reconocer el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Además, se expidieron cinco nuevas leyes, entre estas las de Justicia Cívica y de Educación, y se aprobaron reformas para anular el matrimonio por violencia, castigar con mayor severidad abuso infantil, sancionar usurpación de funciones públicas, proteger dignidad y honra póstumas de víctimas de homicidio y feminicidio, retirar la patria potestad por feminicidio, que las actas de nacimiento no incluyan adjetivos que vulneren dignidad de las personas, agravar las sanciones por usurpación de identidad, además de inscribir leyendas en el Salón de Sesiones y aprobar fechas significativas para celebrar la identidad mexiquense.
También se reguló el procedimiento de seguridad en las escuelas “mochila segura”, se fortaleció el combate a la corrupción en el ámbito municipal, se promovió la concientización sobre el cambio climático, la salud sexual y reproductiva, además de que se aprobó el Paquete Fiscal 2024.
La legisladora subrayó la aprobación de la convocatoria a la ciudadanía y a los partidos políticos a las elecciones ordinarias para elegir diputados locales, punto en el que hizo un llamado a cumplir con la ley, con las formas y procedimientos para unas elecciones democráticas, en orden y paz social, en condiciones de igualdad y transparencia.
Al reconocer a la Junta de Coordinación Política por su confianza para presidir la Legislatura, y a quienes la acompañaron durante el encargo, llamó a continuar la batalla contra la corrupción, porque la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para sustentar la autoridad moral.
