Texcoco, Méx.- Entre luces, música, danza, cine, flores y canto, se inauguró la edición 11 del Festival Internacional Vientos de la Montaña.
“Hoy estamos conmemorando a nuestros. Músicos, pero también a nuestras cocineras, panaderos, floristas y a todos los artesanos que hacen de la montaña un lugar único”, expresó la alcaldesa Sandra Luz Falcón Venegas.
En la Fábrica de Artes y Oficios entregaron reconocimientos a texcocanas que han destacado en la música y profesiones.
La directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, presentó la película animada “La Importancia de Nezahualcóyotl”.
Mientras, en el jardín municipal, Humberto Méndez, de San Jerónimo Amanalco, recordó que hace once años inició el festival.
Explicó que este festival es un encuentro académico, artístico, cultural y educativo.
Dijo que el festival forma parte de la pertenencia de los habitantes y de las escuelas de Enseñanza Musical.
Falcón Venegas señaló que Azucena Cisneros Coss, directora de Cultura con la maestra Delfina Gómez Álvarez, inició este festival.
Reconoció la importancia de las escuelas de Enseñanza Musical en la juventud, porque “un instrumento puede cambia la vida de un niño, un instrumento puede cambia la vida de una comunidad”.
Reconoció el valor y talento de los habitantes de la montaña e invitó a la gente a conocerla, “no solamente que conozcan a los músicos, sino que también conozcan nuestra gastronomía, los paisajes que ofrece esta parte de Texcoco que se complementa con las tradiciones de nuestros músicos de la montaña”.
La alcaldesa estuvo acompañada por el diputado local por el distrito 23 Nazario Gutiérrez Martínez; Azucena Cisneros Coss, presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura del Estado de México; la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, e integrantes del gobierno local.