Toluca, Méx.- La LXII Legislatura mexiquense desaparece al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), para favorecer la simplificación administrativa y orgánica, reducir el gasto público, evitar duplicidad de funciones y fortalecer el acceso a la información y a la rendición de cuentas.
“Al eliminar una estructura burocrática onerosa y centrar esta función en los órganos de control interno de los sujetos obligados, se reducen los gastos operativos, se evita la duplicidad de funciones y esto permitirá una mejor coordinación de las políticas en esta materia, como se argumenta en las iniciativas”, destaca el dictamen.
Gerardo Pliego señaló que el Infoem dejará de ser un botín político de los partidos y con el ahorro de recursos se atenderán necesidades de la población.
Mientras que Rocío Alexia Dávila Sánchez y Ruth Salinas Reyes señalaron que la desaparición tendrá como efecto directo debilitar los contrapesos institucionales, suprimir un canal de rendición de cuentas y dejar a la ciudadanía sin una herramienta trascendental y efectiva para ejercer su derecho de acceso a la información y protección de sus datos.
Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD, expresó que no se pueden seguir extinguiendo instituciones democráticas que garantizan los derechos de la ciudadanía.
El documento señala que toda autoridad y persona servidora pública estará obligada a coadyuvar, con las autoridades garantes estatales en la materia, para el buen desempeño de sus funciones.
Los municipios transparentarán sus acciones, y la información que proporcionen será oportuna, clara, veraz y de fácil acceso. En tanto que la información que se refiere a la vida privada y los datos personales serán protegidos en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
Se establecerán mecanismos de acceso a la información pública y procedimientos de revisión expeditos, los cuales se sustanciarán ante las instancias competentes en los términos que fija la constitución y las leyes en la materia. Los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales, registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos de este instituto pasarán a las instancias que asuman sus facultades y atribuciones.
