Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el convenio de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), que incluye 31 actividades, de manera conjunta, para la preparación y desarrollo del proceso electoral de 2024.
La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, explicó que el propósito es asegurar que las elecciones se desarrollen de manera eficiente, porque uno de cada 15 puestos de elección popular se votará en el Estado de México.
El documento establece las reglas y procedimientos que ambas instituciones deben cumplir, y los compromisos técnicos y financieros de cada órgano electoral.
Entre las actividades a desarrollar establecidas en el convenio se encuentran: la integración de los órganos desconcentrados del IEEM; las campañas de actualización y credencialización; la elaboración de listas nominales; la capacitación y la asistencia electoral; la instalación de casillas únicas; documentos y materiales electorales; la conformación de las mesas directivas de casilla única, y la participación de observadores electorales.
También que se establecieron las reglas y responsabilidades para el reclutamiento y selección, contratación, supervisión y evaluación de los supervisores y capacitadores asistentes electorales federales y locales.
El convenio incluye la implementación del voto electrónico; la estrategia para el voto anticipado para personas con discapacidad y personas en prisión preventiva que, a partir del proceso electoral 2024, se aplicarán permanentemente en todo el país.
La consejera presidenta aseguró que el convenio brinda transparencia, certeza y seguridad en los próximos comicios.