Nezahualcóyotl, Méx.- La Secretaría del Campo convoca a participar en el programa “Por el rescate del campo”, que contempla proyectos en escuelas y para comunidades rurales de la entidad.
En el apartado “Regiones para el rescate del campo” habrá subsidios de 99 por ciento para escuelas que se encuentren en los municipios de Acambay, Aculco, Atlautla, Chalco, Chapa de Mota, Ecatzingo, El Oro, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jiquipilco, Morelos, Nextlalpan, Nopaltepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Tonanitla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco Solidaridad y Villa del Carbón.
El objetivo es la instalación de huertos o sistemas de captación pluvial o microgranjas; los huertos incluyen agrotúneles, paquetes de semillas, herramientas y fertilizantes; mientras que las micro granjas pueden ser de conejos, aves de postura o guajolotes.
En el caso del “Por un campo digno” es para habitantes de comunidades rurales de los municipios de Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Atlacomulco, Atlautla, Chalco, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Donato Guerra, Ecatzingo, El Oro, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Nextlalpan, Nicolás Romero y Nopaltepec.
También Otzoloapan, Papalotla, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Temascaltepec, Tenango del Aire, Tenango del Valle, Texcalyacac, Texcoco, Timilpan, Tonanitla, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Victoria, Zacazonapan y Zinacantepec.
En este caso se podrán adquirir molinos de nixtamal eléctricos, motobombas, desbrozadoras, mochilas aspersor, parihuelas, cercado con malla ciclónica galvanizada, paquete de herramientas, jardín polinizador, paquete de árboles frutales, fertilizante orgánico o sistema de riego.
Entre los requisitos que se deben cumplir es se originario o acreditar vecindad del Estado de México.
No contar con apoyos aprobados en los programas “Transformando el campo o Por el rescate del campo”, al momento del registro. Presentar el formato único de registro en la delegación regional correspondiente.
Los solicitantes deberán entregar un escrito en el que se incluya el nombre del solicitante, dirección, número telefónico y/o correo electrónico.
Se debe especificar el apoyo solicitado. Además, se deben incluir copia simple de identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio.
Dependiendo del domicilio, esto se deberá presentar el 4 y 5 de noviembre en las sedes regionales de Desarrollo Agropecuario de los municipios de Acambay, Atlacomulco, El Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo.
Los resultados se darán a conocer el 12 de noviembre en el sitio web de la Secretaría del Campo. Los beneficiados serán contactados vía telefónica. El trámite es gratuito y no admite a personas servidoras públicas o sus familiares hasta en cuarto grado para acceder al apoyo.
Para dudas sobre esta convocatoria pueden comunicarse al teléfono: 722-275-6400 ext. 5783 o 5789, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas o al correo electrónico: dgdesarrollorural@edomex.gob.mx
