Toluca, Méx.- Diputados del Congreso mexiquense admitieron que hay un avance en materia de seguridad, pero solicitaron a Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, reforzar acciones para transformar la realidad de la población.
Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, resaltó que la seguridad es uno de los temas más sentidos, recurrentes y de mayor interés para los mexiquenses.
Castañeda Camarillo dijo que los delitos de alto impacto representan el 22.5% de la incidencia total; comentó que hubo menos delitos y menos violentos.
El homicidio doloso pasó del segundo al tercer lugar nacional; el secuestro registró un decremento del 34.12% y la aprehensión de 193 secuestradores; la extorsión disminuyó por primera vez en cinco años con una baja de 12.9%; el feminicidio cayó en un 28.15%; homicidio doloso contra mujeres en un 25.08%; acoso sexual 28.10%; abuso sexual 9.86%; violación 3.82%.
Nelly Brigida Rivera Sánchez y Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (Morena) dijeron que el gobierno estatal ha priorizado la construcción de la paz y la seguridad con mesas de trabajo interinstitucional, aunque admitieron que falta mucho por hacer y por resolver.
Por el PVEM, Héctor Raúl García González, llamó la atención en la sobrepoblación de los 23 centros de reinserción social; cuestionó las acciones para disminuir la extorsión, cuya denuncia aumentó 20% en los primeros seis meses del año.
Gabriel Kalid Mohamed Báez y Ernesto Santillán Ramírez (PT) resaltaron el éxito de la estrategia para la construcción de la paz con seguridad e inteligencia gubernamental y preguntaron cómo se materializa la coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Mariano Camacho San Martín (PRI) dijo que la confianza de la población en la policía estatal es de 52.8%.
Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) lamentó que la incidencia delictiva es de 55 mil 880 víctimas de delito por cada 100 mil mexiquenses; señaló que las cifras de seguridad omiten que el 87% de personas vive con miedo.
El coordinador de MC, Juan Manuel Zepeda Hernández, pidió ahondar en la estrategia contra la inseguridad y saber el tiempo en qué dará resultados.
Araceli Casasola Salazar (PRD) afirmó que con voluntad, presupuesto y coordinación se puede atacar la inseguridad.
En tanto que el secretario de Seguridad explicó que la estrategia por la seguridad y la paz va de la mano de la estrategia del gobierno federal, y consiste en atender las causas, contar con más y mejores policías, investigación militar del delito y relación interinstitucional que sí está funcionando.
Comentó que las extorsiones vinculadas al uso de celulares y tecnologías requieren más programas y capacitación, así como legislación.
