En solución de crisis hídrica se escucharán todas las voces: Max Correa

Toluca, Méx.- Para la solución de la crisis hídrica, el acceso al líquido como un derecho constitucional y humano, el cuidado y recuperación de los cuerpos y fuentes, se continuará escuchando a todos en un amplio ejercicio de Parlamento Abierto, sostuvo Max Correa Hernández durante el foro “Rumbo al Rescate de la Cuenca del Alto Lerma”.

El legislador de Morena adelantó su respaldo a la Cumbre de los Guardianes del Agua, impulsada por colectivos de la sociedad civil, activistas defensores y especialistas en el tema, y lamentó que en todos los espacios existan resistencias a las transformaciones que requiere el país, como en el caso del derecho al agua.

Ante las representaciones de la Secretaría del Campo y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Abraham Saroné expuso que la nueva Ley de Educación para la entidad incorpora un apartado dedicado a la promoción de la cultura del cuidado del agua a fin de que se eduque a las nuevas generaciones en esta materia y se reeduque a los adultos.

Mientras que el secretario del Agua, Pedro Moctezuma, señaló que por siglos el aprovechamiento del agua en México se ha basado en un modelo extractivista que ha contribuido a la actual crisis hídrica.

Dijo que esta administración estatal se ha propuesto combatir el huachicoleo del agua, promover obras sustentables, rescatar los humedales, aprovechar las aguas pluviales y regeneradas, impulsar las plantas tratadoras, la investigación científica para el diseño de soluciones, combatir la tala clandestina, tiraderos ilegales y el reconocimiento formal del derecho al agua de las comunidades originarias.

Por la Secretaría del Campo, Ernesto Hernández Sánchez expuso que la institución se propone impulsar el rescate de los cuerpos de agua, de la agroecología para sustituir los insumos químicos por los orgánicos, además de fortalecer a la Protectora de Bosques para que cumpla su función de proteger y desarrollar los bosques de la entidad.

Por la CAEM, Leonardo Amores Rovelo, afirmó que, si bien la crisis hídrica es alarmante, se tienen propuestas para contribuir al rescate de las fuentes de agua y los humedales. Adelantó que ya existe un proyecto para el rescate del lago Tláhuac-Xico, y se está a la espera de su puesta en operación, que a diferencia de otras no demandará enormes recursos públicos.

Max Correa.

Te interesa