Toluca, Méx.- Samuel Hernández Cruz invitó a la población al Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacán 2025, que se celebrará del 21 al 23 de marzo, y destacó la importancia de promover la grandeza cultural del Valle de Teotihuacán, que alberga dos sitios patrimonio de la humanidad: su zona arqueológica y el Acueducto del Padre Tembleque, en Nopaltepec.
Se espera a más de 30 mil visitantes y una derrama económica de cinco millones de pesos y beneficios para los municipios de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Tezoyuca, Temascalapa, Acolman y Chiconcuac.
El estado de Hidalgo exhibirá piezas de obsidiana, barro, cobre, alfarería y otras artesanías.
También se contará con la presencia de países como Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Perú, Marruecos, República Checa, Alemania, Unión Africana, el condado de Nuevo Laredo (Estados Unidos) y México.
El legislador de Morena reconoció que desde el Congreso local se ha hecho una sinergia con autoridades municipales para aprovechar las vocaciones turísticas y artesanales de la región, para tejer una agenda legislativa que potencialice a la entidad como en el caso de la promoción de este festival.
Mientras que la secretaria de Cultura mexiquense, Nelly Carrasco, dijo que este tipo de eventos contribuyen a engrandecer a Teotihuacán, como una de las zonas arqueológicas más importantes a nivel internacional para promover sus artesanías, tradiciones, gastronomía prehispánica y cultura ancestral.
