Toluca, Méx.- “La forma del sonido. Tlapitzalli», coedición entre FOEM, INAH y UAEMéx, la música es el tema principal y con fotografías muestran diferentes instrumentos que se utilizaron en la prehistoria y sus modificaciones a través de los años; el texto incluye códigos QR para escuchar el sonido de los aparatos musicales.
La mención honorífica del Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad, «La intersexualidad y las paradojas de la humanización», de Mara Cristina Toledo Silva, fue presentado por su autora y Alejandra Sánchez Monroy, que comentaron sobre la deconstrucción de roles de género, cómo se construye el concepto de mujer y hombre.
Los fans de Harry Potter se reunieron para disfrutar de la conferencia “Potterheads: una generación de lectores fantásticos”, a cargo de la creadora de contenido virtual Diana García, fanática de la serie de novelas fantásticas escrita por J. K. Rowling.
En el foro Profesionales el escritor David Becerril habló de su libro “Siempre terminamos hablando de monstruos”, que contiene aterradores cuentos que captan la atención del público lector.
Mientras que en el foro Infantil el grupo “La perra” ofreció el espectáculo “Payasadas rockeras”, con una serie de chistes, que acompañados de la batería y la guitarra hicieron reír y bailar a los presentes.
Los visitantes a la FILEM 2024 pueden recorrer el pabellón artesanal y conocer el trabajo de los artesanos del Estado de México.
Las actividades las pueden disfrutar de manera presencial o a través de las transmisiones en vivo por redes oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo @CulturaEdomex y de FILEM @Filem_Mx.
La feria estará abierta hasta el 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en Bulevar Miguel Alemán Valdés #175, Toluca, Estado de México. El horario de visita es de 11:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.
