Toluca, Méx.- Para el gobierno estatal existen las condiciones para que la ciudadanía salga a votar el 2 de junio y elegir a sus representantes en un ambiente libre y de paz.
Delfina Gómez Álvarez señaló que trabajan para la jornada electoral se lleve a cabo en un ambiente de respeto, paz y cordialidad, para que los ciudadanos puedan votar con confianza y tranquilidad.
En tanto que el secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, mencionó que monitorearán que los mexiquenses voten en un ambiente de paz y libertad.
“Que el próximo 2 de junio los millones de mexiquenses, del padrón, alrededor de 13 millones, puedan salir a votar en libertad, sin amenazas, sin injerencias”.
Explicó que se han otorgado 203 medidas de protección a candidatos, en los que participan la policía estatal, Guardia Nacional y policía municipal; 32 casos de violencia política fueron atendidos de inmediato.
En ese sentido, el secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, comentó que han atendido 170 medidas de protección a candidatos de 76 municipios.
De acuerdo con el análisis de riesgo, 35 tiene nivel alto, 24 medio y 111 bajo; de estas 81 corresponden a mujeres y 89 a hombres.
En el operativo “Elección Segura 2024” participarán 14 mil policías, mil 204 unidades, 20 mil cámaras de vigilancia, 60 drones y un helicóptero; mientras que la Guardia Nacional tendrá un despliegue de 400 elementos, con 100 unidades; se contemplan recorridos, monitoreo preventivo, despliegue de reacción, protección a candidatos y acompañamiento en el traslado de material electoral.
José Luis Cervantes Martínez, fiscal de Justicia estatal, señaló se han iniciado 135 investigaciones por la comisión de posibles hechos delictivos en materia electoral; han recibido 228 denuncias por posibles hechos constitutivos de delito de contexto electoral.
El Ministerio Público ha ordenado la imposición de 110 medidas de protección a favor de los denunciantes, sin perjuicio de aquellas que se hayan otorgado por otras autoridades en el marco de sus atribuciones.