Toluca, Méx.- Al señalar que el número de divorcios en México y la entidad ha incrementado en los últimos años, Viridiana Fuentes Cruz propuso reformas al Código Civil de la entidad para establecer que, al admitirse la solicitud de divorcio, o antes, si hubiere urgencia, podrá dictarse que los hijos reciban atención psicológica acorde a sus necesidades.
Conforme a la iniciativa, en caso de insolvencia familiar, dicha atención será brindada a través del DIFEM, y en la resolución que decrete el divorcio voluntario se determinarán los derechos y obligaciones derivados de la patria potestad, respecto a la persona y bienes de los hijos, teniendo en cuenta el interés superior de los menores, su salud integral, su salud mental y emocional, costumbres, educación y conservación de su patrimonio.
La iniciativa indica que en 2021 se registraron 134 mil 663 divorcios judiciales en México, de los cuales, 25.1 por ciento tenían bajo su tutela a un hijo; 18.8 por ciento a dos; 5.7 por ciento a tres; 0.9 por ciento a cuatro y 0.1 por ciento a cinco o más, lo que quiere decir que tan solo en 2021 hubo casi 76 mil niños, adolescentes y jóvenes que se vieron sometidos al complicado proceso de divorcio.
Consideró que es obligado garantizar el cuidado de su salud mental y emocional, toda vez que diversos estudios exponen que los menores expuestos a este proceso pueden presentar bajo rendimiento escolar, baja autoestima, déficit de atención, ansiedad, impulsividad y agresividad, que dependerá de sus condiciones específicas.