Presentan Consulta Infantil y Juvenil

Toluca, Méx.- Con el objetivo de brindar a niños y adolescentes de la entidad, y a aquellos de origen mexiquense que residen en el extranjero, un espacio de libre expresión sobre preferencias, anhelos y acciones que consideran necesarias para vivir mejor, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2023.

La presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, explicó que esta consulta será incluyente; podrán participar niños y adolescentes que residen con sus madres en centros penitenciarios; quienes han tenido que emigrar al extranjero; los que se encuentran en situación de calle, y quienes habitan en casas hogar.

Detalló que los cuestionarios permitirán que diputados y el gobierno estatal conozcan cómo perciben los menores su entorno, lo que permitiría diseñar políticas públicas en su beneficio.

El consejero electoral, Francisco Bello Corona, comentó que la Consulta contribuye a la construcción de ciudadanía desde edades tempranas, porque se trata de un ejercicio que tendrá beneficios a largo plazo.

La directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica, detalló que esta consulta tiene como meta alcanzar el medio millón de participantes, en un rango de edad que va desde los seis hasta los 17 años. La Consulta se llevará acabo del 1 al septiembre a 30 de noviembre.

Destacó que entre las innovaciones para este ejercicio se encuentran la implementación de boletas en sistema Braille, traducción al inglés y a las cinco lenguas originarias del Estado de México. También se contará con formatos de lectura fácil y con versiones especiales. Las boletas estarán divididas en tres rangos de edad: de seis a nueve años; de 10 a 13 años y de 14 a 17 años.

Los participantes expresarán sus opiniones en 250 módulos itinerantes que serán instalados en lugares de alta concurrencia como: parques, centros turísticos, deportivos y comerciales; sistemas municipales del DIF, casas de cultura y bibliotecas públicas.

También se podrá ser parte de la Consulta en la modalidad virtual, a través del sitio web https://www.ieem.org.mx

Los resultados se entregarán a partir de 2024 a las autoridades competentes para que tomen en cuenta lo que opinaron los niños y adolescentes del Estado de México.

Presentan Consulta Infantil.

Te interesa