Toluca, Méx.- Al resaltar que la actual Legislatura mexiquense es una de las que más ha trabajado en favor de las mujeres, Paola Jiménez Hernández solicitará que, desde la Junta de Coordinación Política, se instruya retomar en comisiones el análisis de las iniciativas sobre interrupción legal del embarazo (ILE) porque es una deuda histórica con la libertad y autonomía de las mujeres.
Mencionó que tras la despenalización legal del embarazo por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, existen las condiciones para la aprobación de la ILE, porque el ordenamiento federal dejaría en una situación de discriminación a las mujeres que pudieran practicar el procedimiento en los espacios de salud pública federales y no en los estatales.
Durante la quinta entrega de apoyos del programa «La JeFA», en Capultitlán, municipio de Toluca, la legisladora llamó a la congruencia de las bancadas y no usar el tema solo como bandera electoral, por lo que llamó a no rehuir a la discusión del tema y adelantó que en nombre de grupos feministas mexiquenses solicitará que se programen las iniciativas en las comisiones legislativas.
Al compartir que el Congreso mexiquense ha recibido históricamente más de 15 iniciativas sobre el tema, tres de las cuales se presentaron en la actual Legislatura, la también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género puntualizó que la ILE es un tema de salud pública, porque anualmente cerca de 80 mil mexiquenses acuden a la Ciudad de México a practicarse el procedimiento, lo cual discrimina a quienes no cuentan con las condiciones económicas, de transporte o de acceso.
Comentó que las bancadas del PRD y MC han expresado que respaldarían el tema; que en el PRI habría un voto a conciencia, pero diversificado; y que otros grupos parlamentarios deberían ser congruentes con las iniciativas que dijeron impulsar.