Toluca, Méx.- Brenda Colette Miranda Vargas y Luisa Esmeralda Navarro Hernández señalaron que 490 mil personas de más de 15 años pertenecen a la población LGBTTTIQ+, por lo que se requiere la instalación de baños neutros en las escuelas públicas y privadas.
La propuesta señala que estos baños tienen el objetivo de promover y garantizar la inclusión, porque están pensados para que todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género, se sientan cómodas y seguras al usarlos.
Miranda Vargas señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha documentado casos de violencia escolar contra estudiantes de esta comunidad, afectando su desarrollo social, emocional y académico.
Estos baños se identificarán como unisex o de uso general, en los que no se excluye a nadie por su identidad o expresión de género y pueden ser utilizados por cualquier persona, sin importar su identidad de género.
Resaltó que, en los entornos estudiantiles, los baños neutros son una medida para fomentar un ambiente de respeto, diversidad e igualdad.
