Toluca, Méx.- El Gobierno estatal impulsa acciones, junto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA,) para enseñar a leer y escribir a 150 mil mexiquenses mayores de 15 años.
“La parte fundamental van a ser aquellos alfabetizadores, aquellos que van a ir a tocar la puerta, aquellos que van a encontrar a aquel compañero que, por pena o porque dice ¡ya para qué, si ya estoy grande!, pues saben qué, a ellos hay que motivar y decirles que nunca es tarde para aprender”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Mientras que Jessica Martínez Franco, alfabetizadora del INEA, mencionó que van a llegar a un sector vulnerable, “es una labor muy difícil, pero no imposible, porque sí se puede; aquí nosotros debemos tener ese poder de convencimiento, de decirles todas esas ventajas que tiene el que ellos acudan a un círculo de estudio a leer y escribir”.
Resaltó que uno de los logros más grandes que se tienen es ser parte y testigo del aprendizaje de las personas, desde escribir su nombre, hasta llegar a la meta.
Mientras que Lizbeth López Sánchez, alfabetizadora del INEA, explicó ue es un proceso que va por etapas, “ellos aprenden a familiarizarse con los logros pequeños, para empezar a llegar a la meta, que es que se logren alfabetizar, que aprendan a hacer textos pequeños, cortos, pero con sentido, con significado: recados, cartas. Es algo que la verdad sí te llena el corazón”.
El Gobierno estatal firmó un convenio de Colaboración con el INEA; Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México.
