Toluca, Méx.- Al rendir su 2º Informe de Trabajo Legislativo, Mónica Álvarez Nemer afirmó que sus iniciativas se han enfocado al desarrollo de Toluca, fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y el bienestar social bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
En Toluca afirmó que esta bancada es protagonista del cambio verdadero; apuntó que los resultados son de todos y reflejan el compromiso con el progreso, mientras que el poder de la gente es la fortaleza para seguir en el camino de la transformación.
De su labor legislativa destacó su desempeño como presidenta de la Directiva de la Legislatura en un periodo en el que se aprobaron 211 iniciativas y 129 acuerdos, mientras que las comisiones y comités legislativos sesionaron en 112 ocasiones y aprobaron 46 dictámenes. Precisó que el respeto y cercanía con los poderes públicos y órganos constitucionales son sus directrices en esta encomienda, con la que ha impulsado el fortalecimiento de las leyes para el bienestar, la equidad y combate a la corrupción.
Destacó la aprobación de sus propuestas para impedir la condonación de impuestos a grandes contribuyentes, el fortalecimiento del sistema anticorrupción; la cero tolerancia a conductas ofensivas de índole sexual en el servicio público, la reducción al maltrato animal, el manejo adecuado de residuos sólidos y mayores acciones contra la tala inmoderada.
En este periodo también impulso el reordenamiento del comercio informal, la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer en la infancia y adolescencia, el comercio cooperativo y el desarrollo económico, el puntual cumplimiento del pago de cuotas al Instituto de Salud del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), y el apoyo a menores migrantes acompañados, no acompañados y separados.
Como presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Publico promovió la ampliación de recursos para el mantenimiento de avenidas en localidades y zonas industriales de Toluca y para la atención de las alertas de género por feminicidio y desaparición, además de que representó a la Legislatura en reuniones con el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), el Consejo de Armonización Contable, el Comité Especializado para el Fortalecimiento Catastral y el Instituto de Políticas Públicas de México y Municipios.
En materia de gestión social informó que desde su oficina en el Congreso ofreció audiencias personales para escuchar, asesorar y apoyar diversas peticiones, además de múltiples giras de trabajo por delegaciones de Toluca con la entrega de apoyos asistenciales, para el acceso a programas sociales, servicios médicos, apoyos alimentarios y deportivos, asesorías jurídicas, fomento al empleo y a la cultura.
En coordinación con el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia se abrió el Museo del Enciclopedismo y Renacentismo Mexicano en Toluca, aparte de continuar su participación en varios consejos de organismos privados y sociales, como los patronatos del Centro de Toluca y la OFiT.
En su mensaje, Maurilio Hernández González, coordinador de morena, saludó la asistencia de vecinos de las comunidades, delegaciones y colonias de Toluca, porque fortalecen a su representante popular en el Congreso. Destacó su exposición del futuro al que se aspira en Toluca y las responsabilidades que competen a los servidores públicos de todos los órdenes.